Visitando Guerrero
lunes, 14 de mayo de 2018
Playstation Store Gratis
domingo, 15 de abril de 2018
hotel
Descubre Guerrero
Inicio | Lugares Turisticos | Comida Tipica | Museos | Traje Tipico | Hoteles |
Recomendacion de Hoteles
Hotel Dorados Acapulco
Una cómoda propiedad con servicios como restaurante de comida mexicana, piscina al aire libre y 57 habitaciones con aire acondicionado independiente y balcón.
También cuenta con un par de salones para eventos. Sus tarifas accesibles y su conveniente localización lo hace una excelente opción para quien viaja por placer o de negocios.Ubicado cerca de la playa en la Zona Dorada, este hotel ofrece piscina al aire libre, restaurante y 57 habitaciones climatizadas distribuidas en una torre de seis pisos.*Dorados Acapulco está ubicado en la Zona Dorada. *A 100 m de la iglesia de Cristo Rey. *A 200 m de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. *A 200 m del Hospital Pacífico. *A 250 m de la avenida costera Miguel Alemán. *A 500 m de la playa. *A 600 m de la iglesia de La Santa Cruz. *A 650 m del centro comercial Galerías Acapulco. *A 650 m del centro comercial Galerías Diana. *A 850 m del monumento La Diana Cazadora. *A 1 km del parque Papagayo. *A 20 minutos del centro. *A unos 45 minutos del aeropuerto de Acapulco.
Precio:$$
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOOMoxsTHmlKqUcj7-dOErPBDBMngVlCSKhIZoLu8Xg1hVdg3_8VSGTsGt1aHsjXc3OpECXmblNKS0hQc59qqjgO_guk1oH8ka8BshGBzJgjPK9fQymMc-1GEorufCeLrsLHy96Ker2ewu/s200/hotel1.jpeg)
Hotel Montetaxco
El hotel está inspirado en los escenarios naturales y coloniales de Taxco y ofrece en sus 156 habitaciones la comodidad y relajación que lo caracteriza.
Gran parte de nuestras habitaciones cuentan con vista a toda la ciudad y cuenta con restaurantes, spa, campo de golf, alberca, gimnasio, canchas deportivas, bar, platería y un teleférico que conecta el hotel con el pueblo.
Precio:$$$
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYa545DNwuxQgIXukR4NN3wM81w4MWNIPKBx2oL6eVlGryn7osdKP-LjcHlqgD-07lgoerOJ82J7Ein7IF6_sZnLEwFN7lf8thqLtzCTNvat_Y1h6gxW8DHka0AUgxnX0-CIzKYaDfl_v-/s200/hotel2.jpeg)
Las Brisas Ixtapa
Hay a disposición de los clientes un total de 416 habitaciones y suites de varias categorías. Exteriores con vista al mar mediante terraza, están equipadas con televisión, aire acondicionado y servicio de café y te. Las suites de mas categoría tiene terraza privada con piscina y comedor.
Entre sus servicios hay conexión a internet en habitaciones sin costo, servicio de traslados con costo y aparcamiento privado con guardacoches. Para los momentos de ocio hay información turística con reserva de excursiones, cuatro piscinas al aire libre conectadas y diversas actividades deportivas como tenis, pesca o deportes acuáticos
Posee bares en el hotel, la piscina y la playa, además hay cuatro restaurantes especializados en cocina italiana, mediterránea, mexicana e internacional. También hay un centro de negocios con varias salas de reuniones y celebraciones con capacidad máxima para 1.500 personas.
Precio:$$$$
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4UGzgRJnDLfKohbLoXWNlsuz6xVajohIB48A6KiHf1b4GoPtL8Xvby3HIKzq0IUVtlW3lVbYzeKBkv3uzJuwg414J5_QISaveGHExVJt5FqX5-8ikvfvQN4UfHP2qgfnLgj4aQBhPdgNW/s200/hotel3.jpeg)
traje
Descubre Guerrero
Inicio | Lugares Turisticos | Comida Tipica | Museos | Traje Tipico | Hoteles |
Traje de Diferentes Regiones
Estos son algunos Trajes Tipicos Que representan la riqueza cultural heredada de sus épocas prehispánicas en armoniosa fusión con las costumbres de los pueblos colonizadores.
Guerrero es un estado mexicano privilegiado y reconocido por las múltiples culturas regionales y locales, así como también por su numerosa población indígena.
El traje de acateca (Centro)
Es representativo de las poblaciones de Chilapa, Zitlala y Acatlán.
Se compone de una falda llamada “teconceutl”, la cual es tejida con hilaza de algodón, teñida de azul o negro, que representa la hermosura de la noche.
Lleva franjas horizontales en tonos más claros bordadas con elementos coloridos y alusivos a la flora y la fauna de la región.
El “huilpil” o blusa holgada de seda blanca lleva a nivel de cuello y hombros finos bordados similares a los de la falda, adornados con lentejuelas que simbolizan las estrellas en la noche.
El huipil se usa anudado a la cintura y sirve como soporte a una jícara de Olinalá (vasija de barro), que se emplea para guardar dinero, frutas o pañuelos.
Se acompaña con zapatillas de tacón o huaraches, con los cuales se consigue que el baile zapateado tenga mayor resonancia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8vyqnT4fNnnc9tISerBkk9ajGgBIQlvKVHZgdflpyD-EFAuQXBkBi62HEJvrGFHWUkM-yeghyA8kU9UKM3j4_uRdGi9LuAMW7-RUlLPE6Ri1Mh2a9vZZ24alX93DppEYltmMYRK2SUHBt/s200/traje1.jpg)
El traje regional de San Jerónimo de Palantla
También es representativo de Chilapa. Consta de una falda a media pierna, de tela moderna, adornada con encajes y de un holán en su parte inferior. Debajo de esta se utiliza una enagua blanca.
La camisa es de la misma tela y se amarra a la cintura con un ceñidor rojo y finalmente, un rebozo tejido en colores vistosos complementa el traje.
Se utilizan zapatillas de hule, huaraches de correa. El cabello es adornado con trenzas, listones de colores y pasadores plateados a la altura de las sienes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2QEwNkE087UEQng81K1P_2hoX72D3HUYB9GdhyFXiEQUTJAsqouHAPsRRtHGA5ZHlR_dLSpZXPqVNlrGib4AjuILq7zhMm4s69P0vUL_Gk_GQqt4151J_mjhhsoAOvIkllqfflDODyYwy/s200/traje2.jpg)
Traje típico de la costa (Costa Chica, Costa Grande y Acapulco)
El traje femenino consta de una falda a media pierna floreada y de una blusa con manga de tres cuartos de satín en colores vivos y adornada con blondas de seda. Se complementa con una enagua blanca, un mandil o delantal, paliacate y huaraches.
El traje masculino es de camisa y pantalón blanco, sombrero de palma, paliacate y huaraches.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl-nPcDbCKiEdSJSFaCEwmqM9-QFLYEqZcotVw58B55HrbOykq33pEhUBniAmvPgNURE2f3IUS-VhTsb3h-Z25VEkFYI0u6tRh9nvcrAjXzjeY5e3s1_d3mUgVn5BAgFkFO6BHuJjQgwoC/s200/traje3.jpg)
Ajuchitlán del Progreso (Tierra Caliente)
Es un traje estilizado que enaltece la labor artesanal y progresista de la región.
Consiste en un vestido confeccionado en algodón negro, ceñido a la cintura y de amplia falda rematada con hileras de flores bordadas en vivos colores y un holán de encaje.
La blusa es de cuello pequeño y mangas amplias adornadas con encaje blanco y delicados bordados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVhj6fEWVQPuAC68zqRX2vQwf3DhYt8p5grGHkBQUwuknWVcQR1n_7JoU8uIgjmohFJ1jsNSFLhQoN5mwVDVQAPhhthIFa_gcgN9g5xOkh6f1JzmX5t7JZKpznnf3-SsEz1QTLqxaJ-3O4/s200/traje4.jpg)